Tinta y pinceles

Holi lindas, ¿cómo estáis?
Os quiero hablar de los materiales y marcas que utilizo cuando dibujo a tinta.
Hay una amplia variedad de opciones para hacerlo:
* Pinceles
* Plumilla
* Rotuladores
* Pentel

Hoy os cuento mi experiencia con los pinceles y tinta líquida:

Los pinceles los empecé a usar con más regularidad en el curso que hice con Disney Comic. Aprendí mucho con ellos al tener que hacer diferentes grosores en una misma línea. Eso si, se necesita pulso y práctica – ¡sobre todo práctica, que no hay Ctrl Z! – para obtener un buen resultado.
Os dejo algunos ejemplos para que veáis los resultados. La ilustración es del curso, allá por 2015.

Los pinceles que usé eran de pelo de marta, de diferentes grosores (2, 1 y 0,5 sobretodo fueron los que más usé). La marca que usé fue Van Gogh. Hay un montón de opciones respecto a tipos, formas y marcas.

Las tintas líquidas que he utilizado han un par de marcas: Pelikan y Winsor & Newton . Estas tintas vienen en frasquitos y se usan mojando la punta del pincel y agua para limpiarlo o crear aguadas.
Si vas a usar esta técnica, te recomiendo usar cualquier marca blanca o barata para empezar y practicar las líneas. Una vez ya hayas cogido ritmo y práctica y quieres hacer una ilustración para un encargo o proyecto profesional, entonces pásate a marcas más grandes como Winsor & Newton, pues el resultado de éstas siempre será de mejor calidad. De todas formas, si dibujas como hobby, no hace falta que compres estas marcas, pues son caras y realmente no es necesario para empezar (:

 

¿Cómo dibujar con tinta y pinceles? 

1. Haz un boceto previo a lápiz.

Dibuja lo que te guste o inspire, crea un bonito diseño (:

2. Calca el boceto.

Cuando tengas tu boceto terminado y estés feliz con el resultado, entonces te recomiendo que lo calques en un papel un poco más grueso. Esto es importante, pues si no te sale a la primera, tendrás que volver a hacer el dibujo de nuevo. En cambio, si lo calcas, siempre lo tendrás sin errores y las líneas originales estarán siempre visibles.
Hay papeles especiales para trabajar con tinta, si no tienes a mano, puedes utilizar papel de acuarela o una cartulina blanca o de un color que te guste. Si tampoco tuvieras y sólo quieres practicar esta técnica, con un sencillo folio puedes hacerlo sin problema (siempre y cuando no tengas que cubrir muchos espacios de tinta, pues al humedecerse el papel, se arrugará).

3. ¡Empieza a entintar!

Os dejo aquí algunos consejos para dibujar con tinta:
* Usa pinceles gruesos cuando tengas que cubrir zonas grandes.
* Utiliza pinceles de punta fina para los detalles.
* ¡No tengas miedo a equivocarte! Cuando dibujamos con tinta es bastante fácil que se nos vaya el trazo y la liemos una o varias veces, sobre todo si estás empezando. ¡No te preocupes, inténtalo de nuevo! Como tendrás tu boceto, cálcalo de nuevo en otro papel y continúa aprendiendo (:

Me gustaría ver vuestras ilustraciones y que compartáis vuestra experiencia, ¡me haría mucha ilusión! También puedes comentarme tus dudas (:

xXx
Shana

[kofi]


Esta web usa cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si sigues navegando das tu consentimiento para la aceptación de la Política de Cookies que puedes leer aquí.
ACEPTAR
Aviso de cookies

La Tienda de Shana0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0