Samhain

Samhain
Imagen libre de derechos

Se celebra la noche del 31 de octubre al 1 de noviembre. Es también conocida como Víspera de Todos los Santos, Samaín, la Castanyada o Halloween.
Es la festividad pagana más reconocida y asociada a las brujas, a la magia y a los ancestros.

Esta noche es una noche de celebración de fin e inicio de la rueda del año, de veneración y honra a los ancestros, recordando que gracias a ellos, estamos aquí. Durante esta noche, el velo entre ambos mundos está más fino que nunca.
En Wicca y otras religiones paganas, la Diosa llora la pérdida del Dios, pues ya ha marchado al inframundo, mientras espera el nacimiento de su hijo, que renacerá en Yule. La Diosa toma el arquetipo de Anciana y Bruja.
Representa el final de la cosecha, la recolección de tubérculos y hortalizas, la preparación para el invierno.

Los rituales y hechizos que se pueden realizar en esta festividad son de protección, neutralización, rituales de cambio y renacimiento.
Es el momento del año para liberarse de las debilidades. Es también un tiempo propicio para la adivinación, para saber que nos espera en el año venidero.

El final y el principio son uno en la rueda del año, al igual que la muerte y el renacimiento. Medita sobre tus ideas y sobre cómo te sientes sobre este paso que todas daremos (el cambio, la muerte y el renacimiento). Reflexiona sobre el año, reconoce tus errores y trata de corregirlos. Es tiempo de arrepentimiento, aceptación y purificación.

El velo que nos separa del mundo de los muertos es más fino, se abre para que éstos puedan visitar a sus familiares y puedan trascender.
Puedes hacer rituales en honor a los difuntos y antepasados, se les honra y se les ofrenda (dejando comida y dulces en las puertas de las casas o en altar). Se ilumina con velas blancas la casa (prendiéndolas siempre con cerillas), para recordarles su camino de vuelta y ayudarles en su evolución entre un plano y el otro, en su siguiente paso.
También puedes realizar la conocida “cena muda“, dejándoles platos servidos en la mesa, y las sillas para nuestros difuntos. Se cuentan historias de nuestra familia y después, se dejan los platos en la puerta como ofrendas. También, se dejan fuera manzanas para aquellos que no tienen familiares o quienes les esperen esta noche.

En esta noche los trabajos mágicos son mucho más poderosos. Ideal para adivinación y augurios del año venidero.

¿Qué hacer?

Antes de nada, dedícate un momento para realizar una pequeña meditación, como la meditación del árbol, para anclarte.
A continuación, puedes cerrar círculo.

  • Escribe en un papel los aspectos de los que quieres deshacerte, las situaciones o cosas a las que no deseas volver o acercarte (mala racha, enfermedad o hábito). Prende en el fuego o en la vela el papel y lo echas dentro del caldero para que se consuma. Mientras se quema, pon foco a tu interior y siente que todo lo malo disminuye hasta desaparecer. Tira las cenizas al viento o entiérralas en un lugar natural.
  • Medita sobre vidas pasadas o realiza una regresión.
  • Honra a tus ancestros y contacta con tus seres queridos (si estás segura de lo que estás haciendo. Consejo: si no sabes lo que estás haciendo, no juegues con fuego).
  • Viste de negro.
  • Limpia la casa tanto física como energéticamente y prepara el jardín para el invierno.
  • Enciende una hoguera y medita con su fuego (u hoguerita en el caldero o velas. ¡No dejes nunca el fuego solo!)
  • Haz collares de nueve nueces con nueces recién cogidas para proteger la casa del fuego y los relámpagos.
  • Agradece a los Dioses, el Universo, a ti… Y a tus ancestros.
  • Ayuna y no fumes este día. Si no quieres hacer un ayuno completo, puedes tomar una dieta vegetariana por este día, acompañano de tés y zumos de frutas y verduras.
  • Practica tus mancias: tarot, magia rúnica, quiromancia…
  • Ilumina la casa con velas blancas, naranjas y negras (por cada vela negra, pon a cada lado de ésta una vela blanca para compensar).
  • Pon velas blancas o velones y al prenderlas, piensa en tus ancestros y en aquellos que no están y necesitan guía en su camino. Ilumínales el camino de vuelta. Si estás al aire libre y puedes hacerlo, haz una hoguera para honrarles.

Decora tu altar:
Flores: crisantemos, lirios
Piedras: onix, turmalina negra, obsidiana, cornalina
Hierbas: salvia, artemisa, madrágora, hojas de roble, tomillo, ramas de canela, clavo..
Frutas: calabazas, castañas, manzanas rojas, jengibre, avellanas, granada…
Inciensos: incienso, salvia, clavo, canela, tomillo
Bebidas: té, sidra, vino
Velas: negras, blancas y naranjas (recuerda: dos blancas siempre a cada lado de una negra)

¿Y tu, cómo vas a celebrar Samhain? ¿Conoces algún ritual más? ¿Cómo te preparas para esta fecha tan especial?

Feliz Samhain, que disfrutes de esta noche tan bonita que además coincide con Luna llena y luna azul (:

xXx
Shana

[kofi]


Esta web usa cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si sigues navegando das tu consentimiento para la aceptación de la Política de Cookies que puedes leer aquí.
ACEPTAR
Aviso de cookies

La Tienda de Shana0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0