11 Oct Rosa de Jericó
La Rosa de Jericó es una planta que desde pequeña siempre quise tener, y llegó cuando tenía que llegar.
Es una planta del desierto de zonas como Arabia, Sáhara, cercanías del mar Rojo y también se encuentra en Palestina y Egipto. No es nativa de la ciudad de Jericó.
Aunque fue allí precisamente, dónde los comerciantes las llevaban como talismanes para bendecir sus casas y negocios.
La antigua tradición dice que en su interior se esconde el espíritu del desierto.
Tiene muchas propiedades tanto medicinales como esotéricas:
Por un lado, es diurética, se usa como cataplasma para curar y mejorar las heridas, es antiacné (antibacteriana) y antioxidante.
Y por otro, es una gran renovadora de energía. No sólo absorbe las energías negativas, si no que las transmuta en positivas ✨
Sólo hay una Rosa de Jericó, la Anastatica hierochuntica. Sin embargo, hay una muy similar, parecida a un helecho, en Centroamérica que llama Selaginella lepidophylla o Doradilla. Lo único símil que tiene es que se seca y revive en varias ocasiones, pero no es la misma.
He de deciros que fue una pasada verla abriéndose lentamente, que el olor que emana es a bosque con lluvia, a esa tierra mojada llena de nutrientes.
Ojalá hubiera podido hacer el vídeo más largo, pero ella va a su ritmo desplegándose, de hecho, sigue haciéndolo y pueden llegar hasta tres días hasta abrirse del todo.
Puedes ver el vídeo de la Rosa de Jericó abriéndose aquí (:
Gracias por estar aquí 💜
Shana
No Comments