Qcards es un juego educativo de cartas que presenta y enseña nociones básicas de computación cuántica para estudiantes y profesores, sin tener ninguna experiencia previa. Aprenderás el funcionamiento de las puertas cuánticas jugando, a través de las ilustraciones del tutorial de sirenas y tritones y de cartas de animales marítimos.
Mis ilustraciones forman parte de las instrucciones del juego. Si entras en el enlace de abajo, podrás acceder y después jugar siempre que quieras. Fue todo un placer trabajar con ellos, ya que me dieron total libertad a la hora del diseño de personajes. Les encantó mi trabajo, lo que me hace muy feliz y sentirme muy agradecida.
¡Muchas gracias a la directora del proyecto Caterina Foti!
Proyecto Kahlo (sept 2012- diciembre 2021) es una revista online, colaborativa feminista, que trabajó por el empoderamiento y la diversidad, comenzando a nivel nacional y extendiéndose globalmente. Es un proyecto sin ánimo de lucro y sin publicidad que llegó y llega a miles de personas, dando voz a temas poco convencionales, sexuales/relacionales, de salud mental y siempre alineados con la igualdad.
Sus artículos siempre están ilustrados por ilustradores y artistas, llenando de colorido en ocasiones temas un tanto duros y/u oscuros. Crearon, además, diferentes listas de reproducción, tanto en Spotify como en Youtube, que iba alineada con la temática de ese mes y que continúan activas. Sus seguidores en redes sociales continúan en alza a pesar de haber cerrado la revista.
La asociación artística “Carmel a la Vista” realizó un concurso con temática de Dones i Sostenibilitat (Mujeres y Sostenibilidad) para ilustrar un mural de 18m x 1,90m en el barrio de El Carmel, Barcelona.
El diseño del mural se votaría de forma anónima, en el cual los vecinos y vecinas del barrio votaron de forma online, siendo 201 participantes.
Para mi sorpresa, ¡salí seleccionada!
Para los colores combiné tintes de color (rojo, azul y amarillo) con una base de pintura mineral al silicato, blanca. Se trata de una pintura más ecológica que las convencionales (hechas con productos químicos sintéticos o derivados del petróleo).