20 Mar Ostara

Se celebra en el equinoccio de primavera, este año es el 20 de marzo a las 4:50h de la madrugada en España (horario peninsular)
Ostara (Ēostre) es el nombre que recibe la diosa germánica de la fertilidad, asociada al comienzo de la primavera.
Existe un vínculo entre Ēostre y la diosa griega del amanecer, Eos (Aurora para los romanos). Teniendo en cuenta las pocas fuentes que se encuentran en medio de la bruma del mundo mitológico de los pueblos del norte, es también diosa del amanecer, del despertar de la naturaleza.
Guido von List afirmaba que “Ostern” era el festival del matrimonio del Dios Sol con la Diosa Tierra, concibiendo a Ostara como una representación de las fuerzas femeninas generadoras.
Ēostre iba acompañada de un fiel conejo que, para honrarla, puso unos huevos sagrados que decoró pintándolos con vivos colores. La Diosa quedó tan contenta con el regalo que quiso compartir su gozo con los humanos, pidiéndole que fuese repartiendo aquel regalo por el mundo. Por eso, se decoran y adornan huevos que se colocan en el altar como decoración o se llevan como talismán de fertilidad. Los huevos de Ostara simbolizan la eternidad y la unidad.
Una leyenda cuenta que durante el amanecer del equinoccio, un conejo blanco surgía de la profundidad del bosque y escondía huevos de oro en los huecos de los árboles. Quienes los encontraran tendrían abundancia durante todo el año.
En Wicca se celebra el regreso de la doncella (la diosa virgen) tras su largo letargo invernal (durante el cual la diosa es considerada la anciana/hechicera).
Para los griegos, la doncella que regresa del inframundo es Perséfone, haciendo que su madre, Demeter, vuelva a traer la fertilidad a la tierra, pues tras su ausencia, su tristeza hace que la tierra sera estéril (invierno).
Y yéndonos a mitologías aún más antiguas, tenemos a Ishtar (mitología sumeria) que baja al inframundo para traer de vuelta a Tammuz, su pareja y hermano, dios de la fertilidad. Su leyenda es muy bonita y similar a la griega.
La Pascua es la fiesta cristiana que celebra la victoria del dios de la luz (Jesús) sobre la oscuridad (muerte), lo que parece venir totalmente de religiones más antiguas, donde se celebraba el cambio de estación. Irónicamente Easter (Pascua en inglés) fue tomado de la diosa lunar teutónica Eostre, de la cual se dice que cedió su nombre a la hormona femenina: estrógeno. Estaba representada por un conejo debido a su fertilidad y por el huevo como origen cósmico del universo.
Su fiesta se llevaba a cabo en la Luna Llena del Equinoccio Vernal. Aunque la Iglesia, como no celebra las lunas llenas, lo postpuso al domingo siguiente a ésta.
En algunos lugares este día es festejado como primero del año, ya que el Sol entra en el primer signo del zodíaco.
El día y la noche sean de igual duración. A partir de hoy, los días comienzan a ser más largos que las noches, de esta manera se celebra la continuación de la vida.
La naturaleza se renueva, los animales comienzan a aparearse. Es una festividad relacionada con la fecundidad, el renacimiento, el despertar de la naturaleza y el equilibrio. Se centra principalmente en la renovación, la expansión y el retorno del calor dador de vida del Sol.
Es una época de celebración. La luz inclina la balanza y sobrepasa la noche, alarga los días y trae la expectativa del retorno de un período de crecimiento.
Comienzan las labores de preparar la tierra para la época de siembra. Es una época de nuevos comienzos y posibilidades. Se inician nuevas aventuras, se forman relaciones nuevas y la vida obliga a la tierra a que empiece a despertar.
En Ostara desterramos aquello que no nos gusta de nosotros mismos.
Es una época ideal para hacer hechizos de fertilidad (en cualquiera de sus sentidos), además es un tiempo para admirar la creación de la naturaleza desde su nacimiento y ser conscientes de ella.
¿Qué hacer?
- Plantar semillas y trabajar el jardín o el balcón.
- Pintar huevos cocidos de Ostara y esconderlos por el bosque o entre las plantas. También puedes regalarlos para desear abundancia y prosperidad.
- Ofrecer alimento y/o flores como ofrenda, para dar fertilidad a la tierra.
- Elegir semillas a plantar en el exterior y plantas mágicas, dependiendo de lo que se desee “plantar” en nuestra vida durante la estación, que tendremos que cuidar para que crezca y recoger sus frutos a finales de verano.
Ritual de Ostara
Limpieza:
- Bendecir los elementos de limpieza (escoba, fregona…) con agua y sal. dibujar un pentáculo sobre la sal.
- Bendecir el agua del mismo modo. Echar tres pellizcos de sal al agua y remover en deósil con la mano de poder. Salpicar un poco el objeto con la mezcla.
- Barrer la casa de arriba a abajo, desde las habitaciones más alejadas de la puerta de entrada hacia ella, sacándolo todo por la puerta trasera (o la de entrada) o recogiéndolo con el recogedor y echándolo a una papelera en la calle)
- En todo momento has de visualizar que se barre la negatividad y toxicidad echándolas de la casa.
- Ir a la puerta principal y decir mientras se visualiza Primavera, eres bienvenida. Eres bienvenida. Por tres veces, bienvenida.
Plantar:
- Reune todas las semillas de plantas mágicas que vas a utilizar, tiestos, tierra, etc y trazas el círculo.
- Invoca a Ostara, Demeter, Ishtar u otra deidad de la primavera y fertilidad. Si no crees en deidades, puedes visualizar la energía de la primavera, el renacimiento y la fertilidad.
- Eleva las manos por encima de la cabeza, atrayendo la energía de la primavera (o las deidades si crees en ellas) y di(te) Bendíceme y bendice lo que voy a plantar en esta próxima estación (o unas palabras que sientas más tuyas).
- Baja las manos, dirigiéndolas a los pies y di(te) Dame para mí y lo mío la fuerza y la vida (o unas palabras que sientas más tuyas).
- Planta las semillas como se hace habitualmente.
- Tras plantar cada tipo de semilla, medita sobre lo que ésta aportará a tu vida (amor, prosperidad, o la alegría de unos tomates cultivados en casa). Puedes etiquetarlas si lo necesitas (nombre de planta y función mágica)
Ritual:
- Cierra el círculo. Invoca a las energías con las que trabajes habitualmente.
- Siéntate a meditar. Si no estás acostumbrada a la meditación, puedes escribir todo aquello que quieres obtener en la nueva cosecha que vas a plantar: mejorar tus aspectos negativos, mejorar tu autoestima, controlar tu ego, ser más segura, bajarte los humos… ¡Todo aquello que te haga ser y estar mejor contigo misma y para los demás estará estupendo!
- Tras la meditación, puedes quemar algunos inciensos como agradecimiento o plantar alguna semilla para tus recordarTE.
Si lo has escrito, puedes enterrar la lista junto con alguna semilla que te guste, así siempre que veas la planta, recordarás (: - Despídete y abre círculo.
🌸🌱 ¡Feliz Ostara! 🌱🌸
Como siempre, estoy abierta a dudas, preguntas y sugerencias. Me encantará saber cómo lo celebras e incluso, si quieres enseñarme tu altar o lo que quieras, puedes etiquetarme en las redes sociales (:
xXx
Shana