26 Ene El libro de las ideas para la ilustración
Como os comenté, este año me he propuesto leer 1 libro cada dos meses (que con mi rutina on fire 🔥 no está nada mal).
Este es el primer libro del año: El libro de ideas para la ilustración, de Steven Heller y Gail Anderson. En muy poco tiempo me lo terminé.
Trata sobre diferentes proyectos y autores y de cómo lo gestionaron para llegar a la idea final. De cómo los directores artísticos y los ilustradores, cada uno haciendo bien su trabajo (y en el que curiosamente a los ilustradores se les daba mayor rienda suelta de lo habitual) llegaban a fantásticas ideas que funcionaron perfectamente. Se pueden ver los proyectos que hay tras las portadas de Times, The New Torker, como ejemplos de las revistas y periódicos que aparecen en el libro.
¡Lo recomiendo! Fácil lectura y proyectos geniales, los para qués y porqués de cada proyecto bien explicados sin que sea nada pedante. Ameno, conciso y me ha gustado saber más del transfondo de cada ilustración.
Mientras tanto, hasta marzo, lo que voy a hacer hasta el próximo mes será terminarme el máximo de libros que tengo empezados ¡Qué son muchos!
Os dejo el listado de los que están por terminar:
- Luna Roja, Miranda Gray
- El maravilloso universo de la magia, Enrique Barrios
- Isis sin velo, H.P Blavatsky
- The good liar, Nicholas Searle
- Ciencias ocultas, hechicería y magia, Christopher Dell
- El lobo estepario, Hesse
- El arte de domar el tigre, Dharma Arya Akong Rimpoché
¿Qué libro o libros estás leyendo?
¿Quieres apuntarte al reto de lectura? Para ello, sólo tienes que usar #shanareybookchallenge en tus redes sociales y así encontraré el libro que te estés leyendo y lo que te ha parecido (:
xXx
Shana Rey
[kofi]