¿Cómo organizarse mejor? Coge la rutina con valentía

coge la rutina con valentía

¡¡¡Feliz septiembre!!! 🍃🍂

-Bueno, bueno, no exageres mujer, que septiembre es un mes estresante donde volvemos a la rutina, al trabajo, a los estudios y a la “realidad”…

Y yo, os comento, si, es cierto y se puede hacer bastante duro si uno no se ha organizado con antelación o porque las alineaciones planetarias han hecho que no demos pie con bola y se nos hayan desmontado nuestros planes de vuelta a la rutina. Pero (y es un gran PERO) siempre he considerado que la que la sigue la consigue, y aunque se nos hayan puesto traspiés en esta vuelta al cole, no significa que nos quedemos ahí y nos rindamos y sigamos en modo boludeo máximo “aquí me quedo en mi modo postvacacional de queja máxima”, si no lo contrario: que tratemos de gestionar todo ese batiburrillo y sigamos con nuestros planes y metas hasta cumplirlos.

Septiembre es un mes que muchos, y cada vez somos más, lo tomamos como un inicio.
Un inicio de metas, de objetivos, de volver a hacer deporte, a meditar, a comer bien, a organizarse los días entre el trabajo y el tiempo libre, de reinventarse-recrearse como dicen muchas personas. Y para mi, es así.

Podemos tomar este nuevo mes como una nueva oportunidad de plantearnos y ACCIONAR hacia lo que queremos, de realmente (re)organizarnos la vida dirigiéndonos hacia quién queremos ser.

-Oki doki Shana, todo suena fantabuloso, y ahora dime ¿cómo carajo hago con mi vida para cumplir lo que me propongo? Ya estoy harta de tanta historia y retos de 21 días…

¿Cómo hacer para organizarte? Accionando.

Y si, suena fácil, pero a la hora de la verdad, nos encontramos con que nos resulta más difícil de lo esperado. Y es que una está muy comodita en el sofá viendo series, que si, que está bien, pero como ya dice el dicho “la que algo quiere, algo le cuesta“, y es justo aquí donde está el quid de la cuestión, ya que la lucha contra la procrastinación es con una misma y eso cuesta.

¿Cómo he luchado contra la procrastinación?

Como todas, estuve investigando diferentes maneras que me sirvieran para ordenar mi día a día:

  • Horarios
  • Listas
  • Planificadores
  • Podcast
  • Artículos
  • Bullet Journal

 

Después de ir probando qué es lo que si y lo que no funcionaba conmigo e ir descubriendo(me), comencé a tener ese ritmo que tanto buscaba, a través de ensayo y error, esto me funciona y esto no.

A veces me estresaba y agobiaba (y culpaba) de no saber hacerlo bien, de no cumplir para conmigo misma, de no tomarme en serio. Otras veces lo hacía como me había planteado pero solo duraba unas semanas. Poco a poco, a través de probar, probar y probar y sobretodo accionar, accionar y accionar hacia mi objetivo, ahí me encontré con una rutina establecida, unos horarios que cumplía y unos objetivos que realizaba.

Seguramente te hayas sentido así en algún momento (o varios) y lo que quiero decirte es que no seas tan dura contigo misma. Vuelve a intentarlo, vuelve a probar horarios o métodos nuevos hasta que des con el adecuado para ti, de tal manera que te salga hacer las cosas de forma natural.

Actualmente, y después de conseguir esta disciplina (tras idas y venidas, como todas) puedo deciros

Cómo me organizo actualmente

Trabajo con varias cositas, soy muy visual y todo esto me ayuda a tener la mente centrada y tomar las cosas con un orden.

rutina y organización

Lo primero de todo: un calendario.

Uno grande, con espacio suficiente para anotar mis fechas importantes, deadlines, horarios, exámenes, etc y un recuadro donde anotar mis objetivos principales del mes.

Una Bullet Journal.

¿Qué es? La bullet journal es un sistema de organización basado en la organización de listas de tareas de una forma específica y enfocada a resultados. Su creador fue Ryder Carroll, cuyo objetivo fue el de crear un planificador para despejar la mente manteniendo el foco a lo largo del tiempo, para vivir con intención y no dejarse llevar por las distracciones.

¿Qué tengo en mi bullet journal?

  • Un planner mensual tipo listado: donde anoto lo verdaderamente importante/urgente que si o si tengo que hacer X fecha y no hay otra opción. Es inamovible.
  • Un listado de cosas por hacer o “To do list”: en esta parte anoto todo lo que tengo/quiero que hacer durante el mes por orden de urgencia, importancia y complejidad. Lo primero es lo primero y eso no se nos debe olvidar.
  • Un planner semanal: aquí tengo en cuenta todo lo anterior y me organizo las semanas (y días) empezando siempre por lo urgente aunque sea un rollo e ir metiendo las pequeñas cositas que son fáciles y se hacen en un momento entre medias o en momentos donde puedo aprovechar para hacerlas porque no me roban tanto tiempo.

 

Los colores

Necesito colores para que en un solo vistazo pueda fijarme y darme cuenta de lo urgente, prioritario o boludeces (como digo yo). Uso diferentes paletas de colores para cada mes, según me dé, pero establezco qué es qué.

Por ejemplo: rojo para lo urgente, naranja para lo importante, morado citas tipo dentista, azul clarito para cumpleaños, rotulador grueso para deadlines, etc. Este mes de septiembre lo he hecho en tonos morados, rosas y azul clarito 🤓

¿Cuándo organizarse?

Siempre organizo mi mes siguiente en los últimos días del mes anterior, (por ejemplo: a finales de agosto planifico el mes de septiembre) de esta manera sé con certeza qué me falta por hacer, qué tengo que planificar y según van transcurriendo los días, puedo ir metiendo otras tareas en fechas no planificadas que me van saliendo, siempre teniendo en cuenta el orden prioritario de mis listas:

Urgencia > Importancia >  Menos importancia > No importa cuando hacer (pero se tiene que hacer)

 

Después del mes, voy planificando las semanas generalmente los domingos:
Me tomo un ratito para mi con un buen tecito chai, blues y mi agenda. Me fijo si esa semana tengo algo urgente en el planificador mensual y tengo en cuenta el calendario. Una vez está claro lo urgente e importante, anoto las cositas por hacer de mi lista mensual durante la semana. ¡Y ya está!

Ahora viene lo menos fácil pero no imposible: ¡¡Accionar!! Que de esto va el post y la organización! Si no se acciona… ¡a poco podemos llegar!
Así que quítate la bata de la procrastinación, mueve tu culito del sofá y si quieres empezar a cumplir tus metas y objetivos (ir al gimnasio, comer bien, aprender a tocar la guitarra, estudiar o cualquier sueño que tengas) ponte buena música, que te motive al máximo y ve a por ello!!!
¿Y tu, qué vas a hacer para ti?

¡Feliz septiembre!

xXx
Shana

[kofi]


Esta web usa cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si sigues navegando das tu consentimiento para la aceptación de la Política de Cookies que puedes leer aquí.
ACEPTAR
Aviso de cookies

La Tienda de Shana0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0