Beltane

1 de mayo

Beltane está compuesto por “tane” que puede significar fuego y con la unión de ambas podríamos obtener “buen fuego”, “fuego luminoso” o “hermoso fuego”.

También se le puede conocer como Bealtaine, Maid-day, Bhealtaine, Día de Valpurga, Bealtinne, Festival de Tana.
Se celebra en Europa Central y el Norte europeo y también es conocida como la noche de brujas o Noche de Walpurgis.

Se considera que llegó a estas zonas por medio del contacto entre los vikingos y los celtas.
En Castilla y Galicia era famosa la Festividad de los Mayos: Los Mayos o Festa dos Maios, que tiene sus orígenes en las antiguas civilizaciones fenicias y griegas, cuyas culturas y pueblos habitaron la península; la fiesta Mayumea fenicia exaltaba la primavera y encontró su equivalente en el Beltane celta. Cuando los romanos llegaron a la península tomaron estos hábitos pues en Hispania se adoraba a la diosa Bona Dea (la Buena Diosa) también llamada Maya, Maia o Fauna (diosa de la fertilidad) con la que se celebraba la llegada de la primavera.
Con la llegada del cristianismo, las fiestas de la fertilidad de mayo pasaron a llamarse: el mes de María.

En la festivad del 1 de Mayo “Maid-day“, los ritos de fertilidad y fuego duraban todo el mes. Se sacralizaba la unión sexual de hombres y mujeres, que simbolizaban al Dios Astado y a la Diosa (antiguas religiones).

Es el Sabbat de fertilidad, el clima se calienta y las flores y plantas crecen. Se recolectan frutos silvestres que ya están empezando a madurar. Es una época en la que se plantan los cultivos, los animales se aparean.
La luz renace con más fuerza y el fuego es el protagonista. Es el primer festival del fuego y el sol. Esta fiesta, es igual de importante que la de Samhain, una es un paso hacia Samos (mitad luminosa) y la otra hacia Giamos (mitad oscura).
Comienza Samos, el fin del Invierno celta y comienzo de la mitad luminosa de la Rueda Anual.

Tradicionalmente, se encendían dos hogueras y se hacía pasar al ganado entre ellas para protegerlo de enfermedades. También se salta y baila alrededor del fuego y los participantes se han de llevar una pieza de la hoguera para bendecir sus casas en verano.
La hoguera debería estar formada por los nueve árboles sagrados: abedul, acebo, aliso, avellano, espino, fresno, sauce, serbal y roble, y sus maderas traídas por nueve personas.
El humo de la hoguera se usa para purificar de herramientas, joyas, vestimenta, etc.

Las parejas saltan sobre las llamas para bendecir su unión y asegurar la fertilidad, la buena fortuna y las bendiciones de los dioses.

Se eligía entre los jóvenes a la Reina de Mayo y al Hombre Verde, (representando a los Dioses) y asumían el cargo por esa noche o durante todo el año, siendo los guías espirituales. Por ello, debían estar iniciados en la magia.ompañero sobre uno negro.

Se baila alrededor del Palo de Mayo (símbolo fálico). El Palo de Mayo suele ser el que se decoró en Yule (al que se le sacan todas las ramas, dejando las superiores). Desde la punta cuelgan cintas blancas (representando a la Diosa) y rojas (representando al Dios) y al entrelazarse en el baile, simbolizan a los Dioses en acto amoroso.

En la antigüedad, existía el temor de que la Tierra continuara dormida y en barbecho si no se la despertaba adecuadamente en el Festival de Fuego de Beltane. Es por eso que esta fiesta implica alegría, risas, música, danza, todo aquello que pueda despertar a la Tierra de su letargo.

Es el momento en que las preocupaciones y los miedos del invierno se deshechan, atrayendo exuberancia, actitud juguetona y sexualidad. La gente baila alrededor de los mayos en una representación de la unión entre los dioses, creando un Círculo Sagrado de Abundancia.

La gente joven pasaba toda la noche en el bosque haciendo el amor para bendecir y fertilizar el suelo.
Según la tradición celta, algunas parejas se quitaban las alianzas y sus restricciones, disfrutando del sexo libre y apreciando el cuerpo y su capacidad divina para el placer.
Se honra al sexo en su aspecto creativo, como portador de alegría y generador de nueva vida. Los niños concebidos en este día se les llamaba los “alegremente venidos” y se decía que estarían bajo la protección de los dioses.

Beltane es la reivindicación del cuerpo como algo sagrado.

Trae consigo esperanzas de amor, prosperidad, amistad y paz. Los jóvenes celtas acostumbraban a pasar la noche en los bosques, sobre todo las parejas. Antes del amanecer, se iba a una colina para bañarse en los rayos del Sol o un baño en un manantial o fuente sagrada. Las mujeres se lavaban la cara con el rocío de Beltane y lo recolectaban para usarlo en baños de belleza, bebida para la salud o en rituales posteriores.
Se recogen flores, especialmente espino, para alegrar el día y adornar templos y altares.

Es la fiesta sagrada de la Unión, y la fecha ideal para una Unión de Manos. Estas uniones eran conocidas como matrimonios bajo los árboles. A la pareja les enlazaban las manos, simbolizando la unión y convivían durante un año y un día y, una vez transcurrido el plazo, podían seguir juntos o seguir cada uno por su lado. Si surgían nuevas parejas podrían renovar votos el próximo Beltane si ambos estaban de acuerdo. Momento para el amor y la unión, representando la divina unión de los Dioses.

Se celebran festejos, banquetes y rituales. Las mesas se adornan con flores recién cogidas y se intercambian cestas deseando fertilidad y un próspero verano. Los rituales son eróticos y de fertilidad.

¿Qué hacer?

Podemos hacer una fiesta. Preparar nuestra comida favorita, o un postre especial. Podemos pasear por el bosque oliendo, acariciando, saboreando, mirando, escuchándo los pájaros y la brisa, porque ahora es el momento de celebrar cada uno de nuestros sentidos. Lo único importante es disfrutar del sol de mayo y más ahora que nos permiten salir dentro del confinamiento de las últimas semanas.
Beltane es un momento ideal para trabajar la fertilidad, pero también las relaciones afectivas y amorosas.

Trabajos mágicos

  • Establecer un altar en el bosque (si vivimos cerca) o en el jardín o balcón ya que los poderes de los espíritus de la naturaleza van en aumento.
  • Hechizos de protección, atracción amorosa y para iniciar novedades.
  • Momentos propicios para la adivinación (en agua o espejo negro).
  • Honrar a los guardianes de la casa.
  • Ofrendar a la Tierra leche y miel, derramándola sobre ella.
  • Tejer guirnaldas de flores.
  • Usar en el ritual una corona de ramilletes de majuelo.
  • Hacer una hoguera (o pequeño fuego en el caldero -¡Y con muchísimo cuidado si la hacemos dentro de casa!-) y saltar (limpieza) declarando deseos.
  • Erigir un Palo de Mayo.
  • Realizar el Gran Rito simbólico o en pareja.
  • Trenzar o tejer u otras actividades que muestren la unión de dos partes para formar una tercera.
  • Hacer la danza espiral y perderse en ella.
  • Levantarse antes del alba y mirar salir el amanecer.
  • Hacer velas de color rojo, verde o blancas con esencias de flores/frutas y dejarlas prendidas como ofrenda.
  • Agradecer por toda la abundancia y fertilidad de la tierra.
  • Hacer mascaras con hojas.
  • Hacer saquitos para regalar con plantas mágicas.
  • Quemar en el Fuego lo que dejamos atrás, en el invierno.
  • Crear objetos para usos futuros en nuestros trabajos mágicos.

Rituales

Limpieza de Beltane

  • Hojas de Salvia
  • Hojas de Romero
  • Flores de Girasol
  • Hierba Mora
  • Un trocito de canela.

Date un baño con estos ingredientes.

Ritual de Beltane para fortalecer las relaciones

  • 10 velas rosas
  • 3 lazos o cuerdas rojos
  • 10 pequeños cantos de cuarzo rosa (mejor naturales que pulidos)
  • Aceite esencial de rosas
  • Polvo de pétalos de rosas
  • Incienso de canela o rosas
  • 10 flores a elegir (mejor si son relacionadas con el amor)
  1. Unge las velas con el aceite y el polvo, y uno de estos nombres en cada una de ellas: Angus, Hathor, Afrodita, Eros, Geshtiananna, Catheña, Freya, Amor, Venus, Sjofn (son nombres de deidades relacionadas con el amor, puedes elegir con los que mejor te sientas identificada o trabajar sólo con un dios o diosa o uno de cada).
  2. Prende las velas y ponlas alrededor del pentáculo.
  3. Se prende el incienso y se pasan por encima los cuarzos limpios y consagrados que se colocan en el pentáculo.
  4. Se recitan unas palabras de llamada y bienvenida, de petición de amor y de agradecimiento. Siempre mejor las propias y que sientas, siempre para mejorar relaciones tanto de amistad como de pareja, ¡NUNCA PARA ATAR NI ATRAER A NADIE, NO DESEAMOS CORTAR LA LIBERTAD DE NADIE!
  5. Se deja que se consuman las velas, trenza los lazos y llévalos hasta el beltane siguiente.
  6. Se derrama una gota de cada vela en cada flor y se ofrenda a los Dioses o a la energía con la que trabajes.

Rito clásico de Beltane

  • Velas verdes
  • Flores y hojas
  • Leña
  • Cerillas
  • Caldero
  • Agua
  • Tronco alto y recto
  • Varias cintas de colores

El Caldero simboliza el amor y la fertilidad que envuelve a la Diosa (energía femenina) y el Maypole simboliza la fuerza del Dios (energía masculina)

  1. Inicia el ritual trazando el círculo de protección y levantando el altar.
  2. Enciende las velas verdes y ornamenta el altar con las flores y las hojas.
  3. Enciende la hoguera o pequeño fuego en un lugar seguro (también puede ser simbólico con una foto) en el centro del círculo.
  4. Coloca el caldero a la izquierda del círculo, llénalo con agua y coloca las flores de tal modo que floten en su superficie. Al lado derecho, clava el Maypole (el tronco con varias cintas de colores sujetas en la punta superior que caen hasta llegar a la parte inferior del tronco).
  5. Cada bruja coge la punta de una de las cintas y da vueltas alrededor del tronco, en el sentido horario. Si realizas este ritual en solitarion, puedes trenzarlas, homenajeando la unión de la Diosa y el Dios.

Rito en pareja

Una pareja puede sentarse estando uno frente al otro, cogidos de las manos y decir las cualidades del otro. Por ejemplo empezando con un “Te amo porque…” Y al acabar, el otro haría lo mismo, así hasta que ambos hallan dicho las cualidades del otro. Tras esto, dirán a la vez “Te amo, porque eres tú” (o algo similar que se haya concretado previamente y resuene con ambos). Se acaba con un beso.

Beltane es un momento ideal para hacer un ritual con tu pareja para renovar la vida y el placer de su unión. La magia de una pareja puede ser dirigida a un fin común o a la fertilidad.

La hoguera tradicional

En los rituales solían apagarse todos los fuegos, como símbolo de la ausencia de estos, y de nuevo, cuando comienza el alba, antes del amanecer, se enciende ritualmente el fuego donde regeneraremos nuestra propia vitalidad espiritual. La hoguera, como hacían nuestros antepasados, estará formada por nueve maderas sagradas de nueve árboles diferentes que serán portadas por nueve personas (si es el rito en solitario, las puedes traer tu todas).
Si no se consiguen las nueve maderas sagradas (abedul, serbal, fresno, aliso, sauce, espino, roble, acebo y avellano), se pueden hacer las hogueras con menos, al menos que tenga roble, fresno y espino. La primera madera en prender debería ser la de roble y después el resto. Pero, si tampoco es posible tenerlas, se pueden encender nueve velas colocadas en fila.
Cuando queme, usa las ascuas para encender otros pequeños fuegos en este amanecer de Beltane, en oposición a Samhain donde los fuegos arden en el crepúsculo.
Ahora que estamos en casa, puedes hacer un pequeño fuego (dentro del caldero y SIEMPRE CON MUCHO CONTROL) o prender algunas velas o algún cirio como símbolo del fuego. También puedes usar una foto de una hoguera. Y al amanecer, simulando la hoguera, puedes volverlas a encender.

Encender la hoguera o las velas y dejar arder un rato. Apaga el fuego pensando qué se desea apagar en la vida. Encender de nuevo por frotación. En el caso de las velas, encender una y con la llama de esa, encender el resto, mientras se dice algo similar:
Lo verde restaura y lo verde da vida, siempre próspero, nunca enfermo. Lo verde revive, lo verde renueva, ¡con esta energía te llenas!

Para hacer magia siempre es mejor que digas las palabras que sientas y resuenen más en ti que coger las de otras personas. estas de aquí las recogí de la web de wiccanos.com

Mientras se enciende el fuego, pensar qué se desea “encender” en la vida.

Manualidades

Máscara de Hojas
Las máscaras se pueden usar en rituales y también pueden ser decorativas.

  • Hojas verdes
  • Vendas de escayola
  • Agua
  • Papel de periódico
  • Cola blanca
  • Crema hidratante
  • Tijeras
  • Pinceles y témperas
  1. Corta las vendas en pequeños trocitos de 5 o 6 centímetros de largo.
  2. Pon crema hidratante a la persona que hará de molde. Ve colocando tiras de escayola para hacer la base de la máscara hasta tenerla lista.
  3. Una vez seca, retira la máscara de la persona que hizo de molde.
  4. Mezcla muy bien la cola blanca con un poco de agua (medio vaso de agua por uno de cola) y añade el papel de periódico para hacer una pasta.
  5. Con la pasta de papel da forma a la máscara. Puedes ponerle cuernos para representar a Cernnunos, una corona de flores… ¡lo que sientas!
  6. Corta las partes que no quieras y da forma a los ojos con las tijeras. Modifica la máscara a tu gusto (:
  7. Da una mano de cola y pega las hojas verdes que quieras en la máscara.
  8. Pinta con témperas y decora!

Saquitos de amor
Se trata de regalar cariño (no amor de pareja) a las personas que queremos. Beltane es la mejor época del año para demostrar a otros que son importantes para nosotras.

  • Tela roja
  • Hilo rojo.
  • Aguja
  • Imperdible
  • Cordón rojo
  • Hierbas con correspondencias de amor como algodón, romero, rosas, mielenrama,etc
  • Cuarzo rosa.
  1. Corta un rectángulo de tela y dóblalo por la mitad. Cose los laterales para hacer el saquito. En la parte superior, haz un dobladillo de aproximadamente medio centímetro, dejando un hueco pequeño a cada lado.
  2. Agarra el cordón con el imperdible y pásalo por el interior del dobladillo para hacer el colgante.
  3. Rellena tu saquito con las hierbas y el cuarzo rosa, poniendo la intención de que la persona que lleve el saquito se sienta querida.
  4. Deja que se cargue con el sol de la mañana de Beltane.

Recetas

Pastel de Harina de Avena de Beltane
1 taza de leche evaporada
2 cucharadas de aceite vegetal
1 cucharada de vinagre
1 taza de harina de usos múltiples
1 taza de azúcar moreno
1 cucharadita de bicarbonato de sodio
1/2 cucharadita de sal
1 taza de pasas

  1. Bate la leche, el aceite y el vinagre en una fuente hasta que la mezcla esté homogénea.
  2. Agrega la avena la harina, el azúcar moreno y el bicarbonato de sodio, mezcla bien.
  3. Agrega las pasas dando vueltas en la bandeja de pan.
  4. Hornea a 250 grados hasta que dore.

Natillas de caléndula de Beltane
2 tazas de leche
1 taza de pétalos de caléndula
1/2 cucharadita de sal.
3 cucharadas de azúcar
1 vaina de vainilla de 2 a 5 centimetros
3 yemas de huevo, ligeramente batidas
1/8 cucharadita de pimienta inglesa
1/8 cucharadita de nuez moscada
1/2 cucharadita de agua de rosas
Crema o nata batida

  1. Usa un mortero y machaca los pétalos de caléndula, o tritúralos con una cuchara.
  2. Mezcla la sal, el azúcar y las especias.
  3. Escaldea la leche con las caléndulas y la vaina de vainilla.
  4. Remueve este último y adiciona las yemas ligeramente batidas y los ingredientes secos.
  5. Cocina la preparación a baja temperatura.
  6. Cuando la mezcla cubra una cuchara, agrega el agua de rosas y ponla a enfriar.
  7. Añade encima la crema batida, y adereza con pétalos de caléndula frescos.

Vino de Mayo
Vino blanco
Fresas

Corta en trozos las fresas y ponlas en el vino por 24 horas.
Se puede hacer con cualquier fruta, mejor si es de temporada.

Galletas de genjibre
3/4 taza de mantequilla o margarina sin sal
1 taza azúcar moreno
1/8 taza de tofu o 1 huevo
1/4 taza de melaza
1 y 1/3 tazas de harina o trigo integral
1/2 cucharadita de sal
3 cucharaditas de canela en polvo
1’5 cucharaditas de clavo molido
5 cucharaditas de jenjibre en polvo
1/8 taza de azúcar blanco
2 cucharadas bicarbonato de sosa
1/2 taza de jenjibre picado (opcional)

  1. Precalienta el horno a 175 ºC. Pon en una fuente o bandeja papel de horno.
  2. Haz una crema con la margarina y el azúcar usando la batidora. Añade el tofu o el huevo y la melaza sin dejar de batir.
  3. Pon los ingredientes secos en un recipiente mediano, tamizándolos y luego incorporándolos a la mezcla, removiendo continuamente.
  4. Añade el jenjibre picado.
  5. Con la masa haz bolitas de 2,5 cms y reboza un lado con azúcar
  6. Pon el lado que tiene azúcar hacia arriba en la fuente para el horno dejando unos 7 cms entre galleta y galleta.
  7. Hornea entre 10 y 12 minutos, deja enfriar sobre una rejilla.

Estas galletas despertaran tus pasiones tras el largo y frío invierno. Compártelas con tu pareja o cómelas sola.

Vino de Canela
1L vino tinto
1 rama de canela
1 cucharada de ginseng
1 vaina de vainilla

Deja en un frasco de vidrio hermético en maceración durante dos semanas el litro de vino con la rama de canela, la vaina de vainilla y la cucharada de ginseng. Trascurrido el tiempo, se filtra y ya está listo para beber!
¡Si alguien está tomando algún ANTIDEPRESIVO que no lo beba!

¡Os Deseo a Todas un Feliz Beltane! Bendiciones!!!

[kofi]


Esta web usa cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si sigues navegando das tu consentimiento para la aceptación de la Política de Cookies que puedes leer aquí.
ACEPTAR
Aviso de cookies

La Tienda de Shana0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0