Amo el café

Amo el café

Esta es mi segunda ilustración a tinta para el inktober de este año. Soy yo amando al café todas las mañanas jajajaja

¡Me consifero totalmente fan! Me he llegado a tomar medio litro de café americano, que preparo todas las mañanas. Actualmente he bajado mi ritmo, ya que tomar tanta cantidad no es bueno (no me afecta la cafeína, pero no es sana tanta cantidad). Amo su sabor, su olor, me encanta tomarlo en el balcón en un día de lluvia y casi que lo puedo tomar en cualquier momento 😛
Aunque mi relación con él no siempre fue así. Hace muchos años, no me gustaba mucho su sabor y tomaba poco, con hielo y bastante azúcar. Tras entrar en una famosa cafetería a trabajar, mi relación para con él dió un giro de 180º.

Resulta que el café no me terminaba de gustar porque el que había tomado no era muy bueno, solía ser torrefacto o instantáneo y pierde totalmente su gracia.
Aprendí a diferenciar los tipos, realizar catas de café, descubrir sus diferentes aromas, sabores, acidez, acompañarlo de la mejor manera para resaltar ciertas notas… hasta convertirme en Coffee Master en la tienda donde trabajaba.

Mi experiencia en la Starbucks, que fue donde trabajé por más de 7 años, no fue nada satisfactoria.
Y aunque estuve muchos años por necesidad (y en plena crisis a ver quién lo dejaba), no pagaban bien las horas, el precio/hora era una basura, hacías horarios de locura, se cometían ilegalidades como cerrar turno y abrir al día siguiente de manera regular, reducción de jornada sin haber firmado nada… y muchos historias más.
La comida era totalmente industrializada, todo congelado a precios exagerados. Por no hablar de la cantidad de cerdadas y azúcares que contienen las bebidas. En aquella no tenían ni los panfletos informativos de lo que te estabas bebiendo.

Lo único bueno que saqué de esta famosa cafetería, fueron los amigos que mantengo hasta hoy.
El apoyo que todos los compañeros nos hacíamos, las risas y buenos momentos y el trabajar en equipo, fue maravilloso. Al igual que el café <3

Igual, quiero remarcar, que lo bueno, fueron las personas. Starbucks se llena los bolsillos a través de los sueldos basura que paga a los trabajadores (mucho Fair Trade… y fíate de si lo cumplen, como les paguen tan bien como nos pagaban a nosotros…).

Volviendo al rico aroma del café, y alejando los malos rollos y aprendiendo de las experiencias, recuerdo la cantidad indigente que me tomaba al entrar en la empresa, para probar bebidas, casi todas hasta arriba de siropes. Así entré, tomando prácticamente leche con sabores y un toquecito de café (Starbucks pone muy poca cantidad de café en sus bebidas por standard). Y salí, bebiendo café americano. La mayoría de las veces sin azúcar, y alguna rara vez, sobre todo si estaba premenstrual, recuerdo de ponerle un pump de mocca blanco para darle sabor.

Actualmente preparo café americano ecológico, natural y de suramérica, es más ligero de sabor pero me encanta! Otras veces preparo eco natural, pero de la zona de indonesia, que los sabores son más intensos pero son muy agradables.
Suelo echarle media cucharadita de té con cacao puro en polvo, mmmm!!! Me encanta comenzar así el día 😀 Otras veces, no le echo nada, lo tomo tal cual (:

¿Y tu, cuánto conoces sobre el café? Cuéntame tu experiencia, qué tipo prefieres y con qué lo sueles tomar.

Tags:
,


Esta web usa cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si sigues navegando das tu consentimiento para la aceptación de la Política de Cookies que puedes leer aquí.
ACEPTAR
Aviso de cookies

La Tienda de Shana0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0